lunes, 10 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
Explorando el revelado casero

Dado que este es un blog de fotografía de andar por casa... ¡Qué mejor lugar para hablar del revelado casero de película fotográfica en blanco y negro! Yo estoy empezando a explorar este camino (por los altos costes de revelado de ciertos formatos en las tiendas), y la verdad me estoy sorprendiendo de lo barato que puede resultar.
El primer paso es conseguir una cámara analógica. Sí, esa que tienes en el desván puede valer, aunque puede ser un buen momento para explorar el medio formato con película 120 (ya que revelar ese tamaño de negativo es muy caro en una tienda). La que encabeza estas líneas es mi Yashica-MAT 124-G, que con su objetivo Yashinon de 4 elementos tiene una magnífica relación calidad/precio, pero otras opciones son cámaras plegables que se pueden conseguir por hasta 20 euros. Por otro lado, hay que asegurarse de que la película a comprar sea de las clásicas en blanco y negro (si encuentras escrito C-41 en ella, no vale).
Una vez que hayas hecho las fotos, el siguiente paso es el revelado. O bien consigues que una asociación fotográfica te deje usar su sala oscura por un bajo precio (por ejemplo, yo he invadido la de mi college en Cambridge), o puedes hacer lo fundamental en casa. Los productos químicos necesarios son un revelador (Ilford Ilfosol-3 por ejemplo) y un fijador (Ilford Rapid Fixer). También es recomendable usar un producto químico que te permita interrumpir rápidamente el revelado (e.g. Ilford Ilfostop ), aunque para revelados largos puedes usar simplemente agua; y un detergente débil para eliminar las marcas de agua al final del proceso (e.g. Forma Flo). No debería salir por mucho más de 20 euros y sirve para varias decenas de revelados, pues todos los productos se usan muy diluídos en agua (que puede ser del grifo). La temperatura del agua puede ser importante en el revelado, así que comprar un termómetro para controlarla puede ayudar.
Como contenedor puedes utilizar un Tanque Patterson que, una vez hayas introducido la película, te permitirá hacer todas las operaciones sin tener que estar a oscuras. También es necesario un lugar en el que la película pueda secarse durante unas horas, y quizá unas pinzas para sujetarla.
Lo más caro y aparatoso viene ahora. Puedes comprar un enlargador de segunda mano y hacer tus propios positivos en papel del negativo que acabas de revelar, o bien escanear la película. Los escáneres dedicados para película pueden ser caros (aunque hay algunos baratos sólo para película de 35mm), pero hay muchos escáneres normales que también pueden escanear negativos.
Ya colgaré por aquí algunos de mis resultados.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Nikon D5200
Se ha presentado la Nikon D5200, que sustituye a la D5100 como la cámara de gama media sin motor de enfoque de Nikon. Es compatible con todos los objetivos AF-S y AF-I y mide correctamente pero sin hacer autoenfoque con objetivos AF. Incluye un nuevo sensor de 24 MP y el sistema de enfoque de la D7000, además de otras mejoras menores (ahora viene también en rojo y en marrón metalizado, yeah!).
Más información en dpreview.
Más información en dpreview.
martes, 30 de octubre de 2012
Nikkor 70-200mm f/4G ED VR
Muy interesante. Veo que Nikon ha presentado por fin una versión moderna de sus teles baratos de apertura constante f/4. Características:
- Zoom de 70 a 200mm. 70mm es un tele corto en DX y casi un objetivo normal en FX, lo que hace de este un objetivo bastante útil.
- Reducción de vibración (Nikon dice que ofrece una mejora de 5 stops!!) y recubrimientos de nano cristales (para reducir reflexiones internas).
- Distancia mínima de enfoque de 1m.
- Compatible con teleconvertidores 2x para obtener un objetivo 140-400mm f/8
- Filtro de tamaño 67mm
- Diafragma de 9 cuchillas
- 20 elementos en 14 grupos
jueves, 17 de mayo de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
Presentada la Nikon D3200
La Nikon D3200 es la nueva cámara de entrada de Nikon, sustituyendo a la D3100. Tiene un sensor CMOS de 24.2MP, ISO 100-12800 y 11 puntos de enfoque. Cuenta también con el procesador de imagen EXPEED3.
No tiene motor de enfoque, con lo cual sólo puede enfocar con los objetivos que tengan motor de enfoque integrado. Ofrece grabación de vídeo HD (1080p) y una velocidad de 4 fotografías por segundo. Tiene conectividad wireless con el nuevo adaptador WU-1a.
martes, 7 de febrero de 2012
La Nikon D800, esperada nueva cámara FX
Nikon ha presentado hoy su nueva cámara full frame de menor gama, la D800. Para aquellos que se quejaban de que Nikon había abandonado esta carrera, la D800 es la cámara réflex full frame con más megapíxeles, exactamente 36.3. Por lo demás, la D800 comparte muchas de sus entrañas con la Nikon D4, que tiene el mismo sistema de captación de vídeo y procesado de imagen.
Características:
* Sensor FX de 36.3 Megapíxeles (frente a 12.1MP de la D700)
* Modo DX con 15.3MP (frente a 5MP de la D700)
* Sistema de enfoque de 51 puntos y 15 sensores de cruz.
* Sensor de exposición ASR de 91,000 píxeles RGB (frente al de 1005px de la D700)
* Sistema de procesado 'Expeed 3'
* ISO 100-6.400
* 1080p30 HD video
* Pantalla LCD de 3.2 pulgadas y 921,000 puntos
* 4 disparos por segundo en modo FX (6 en modo DX y fuente de energía accesoria MB-D12)
* Un 10% más ligera y más pequeña que la D700
Debido a la disposición de los píxeles de color en el sensor, se produce un submuestreo (undersampling) de la imagen. Este submuestreo reinterpreta erróneamente frecuencias (espaciales) altas de la imagen como frecuencias bajas, lo que produce distorsiones (Moiré) cuando el sensor se enfrenta a estructuras periódicas. Para evitar esto, los sensores normalmente eliminan esas frecuencias altas con un filtro. Desgraciadamente, ese filtro elimina también algunas de las frecuencias altas que forman los detalles de la imagen.
La D800 se presenta también en una versión sin ese filtro anti-Moiré, llamada D800E. Debido a la gran cantidad de Megapíxeles de su sensor, esto sólo será una diferencia con objetivos muy buenos, ya que otros no trasmiten las frecuencias altas que podrían producir Moiré. Sin embargo, con objetivos de alta calidad y en situaciones en las que no preocupe el Moiré (fotos de paisajes), la D800E dará la oportunidad de capturar una cantidad de detalles hasta el momento reservados a sensores más grandes (formato medio o mayor).
La D800 puede ser ya reservada en amazon.com y empezará a enviarse a finales de marzo. También podéis reservar la D800E, pero hasta comienzos de abril no empezarán a enviar las primeras unidades.
sábado, 28 de enero de 2012
Locura ISO con la Zorki S

No me atreví a llevar mi réflex digital a la nochevieja londinense, así que decidí utilizar mi flamante cámara soviética Zorki S del año 57 con un objetivo Industar-22 desplegable de 50mm. Dado que la mayor parte de fotografías iban a ser tomadas en condiciones muy poca luminosidad, decidí cometer la locura de comprarme una película Ilford ISO 3200 y usarla como si fuera una ISO 12800. Esta locura tiene un nombre (push processing), y unos resultados decentes si pides al laboratorio que procese la película de manera adecuada.
En mi caso, no puedo decir que los resultados fuesen óptimos, aunque hubo algunas fotos bastante buenas. Fueron principalmente las tomas ligeramente sobreexpuestas (1 stop) las que salieron con una calidad aceptable (ver, por ejemplo, la serie que tomé iluminada por fuegos artificiales). Se pierden en todos los casos los detalles de las partes menos iluminadas de la foto.
A esto hay que sumar el hecho de que, en algunos casos, no había desplegado correctamente el Industar-22 de mi Zorki S, con lo cual la foto salía desenfocada. Esto era mucho más grave teniendo en cuenta las aperturas utilizadas. Es un problema que espero corregir con práctica.
viernes, 6 de enero de 2012
Se presentan la Nikon D4 y AFS 85mm 1.8G
La Nikon D4, la nueva cámara insignia de Nikon, ha sido presentada hoy, y estará disponible al público por el módico precio de 5800€ a partir del próximo 16 de Febrero (aunque ya se puede pedir en Amazon USA por $5999.)
Especificaciones:
Vídeo de ejemplo grabado exclusivamente con Nikon D4:
Junto a la cámara, se ha presentado el objetivo AFS 85mm 1.8G, la renovación del AF 85mm 1.8D. Será un objetivo compatible con todas las cámaras de la linea DSLR de Nikon, incluyendo las de menor gama como D3000, D3100, D5000 y D5100. Está disponible para preorden en Amazon USA por $499.
Características:
Especificaciones:
- 16.2 MP megapíxeles efectivos, sensor full-frame (16.6MP total)
- 10 disparos por segundo enfocando y midiendo, 11 disparos por segundo sin enfocar ni medir, 24 disparos por segundo para imágenes pequeñas de 2.5MP
- Sensor de medición RGB de 91,000 píxeles
- ISO 100-12,800 (extendible a 50 – 204,800)
- Sensor autofocus MultiCAM 3500FX que funciona con menores luminosidades
- 1080p30 HD video hasta 24Mbps con salida de video sin comprimir
- Nueva batería EN-EL18 (21.6Wh de capacidad, 2600 disparos)
- Doble entrada de tarjeta - Compact Flash y XQD
Vídeo de ejemplo grabado exclusivamente con Nikon D4:
Junto a la cámara, se ha presentado el objetivo AFS 85mm 1.8G, la renovación del AF 85mm 1.8D. Será un objetivo compatible con todas las cámaras de la linea DSLR de Nikon, incluyendo las de menor gama como D3000, D3100, D5000 y D5100. Está disponible para preorden en Amazon USA por $499.
Características:
- Distancia focal: 85 mm (aprox 127.5mm equivalente DX)
- Apertura máxima: f/1.8
- Apertura mínima: f/16
- 9 elementos en 9 grupos
- Mínima distancia de enfoque: 0.8 m
- Máxima relación de reproducción: 0.124x
- Número de cuchillas del diafragma: 7
- Tamaño de filtro: 7 mm
- Peso: 350 g
Suscribirse a:
Entradas (Atom)